Debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la amplia gama de ámbitos en los cuales se toman las decisiones, el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio. UnDSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo
El DSS es una de las herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión. Estas son algunas de sus características principales:
Videos relacionados:
http://www.youtube.com/watch?v=5ay7rH0UlfQ
http://www.youtube.com/watch?v=RhFqz_mxuvo
http://www.youtube.com/watch?v=kNJeMO-qawg
Ejemplos:
Dicodess es un programa open source diseñado para los sistemas de soporte a la toma de decisiones de una compañía. Ayuda a la estructura DSS para las situaciones críticas de la toma de decisión que suceden dinámicamente y ambientes distribuidos a menudo imprevisibles de la compañía.
Muchas de las decisiones en ámbitos tales como producción, finanzas, logística, planificación y economía, puede ser apoyado por modelos de optimización.
El proyecto Dicodess precisamente trata de resolver los problemas que existen entre el usuario y la herramienta, mediante la aplicación de una nueva visión para los sistemas de apoyo a la decisión. En primer lugar, los sistemas basados en Dicodess ocultan los modelos de optimización y su formalismo seco detrás de un genérico, su interfaz es amigable para el usuario. Los tomadores de decisiones pueden llevar a cabo complejos análisis what-if sin escribir una sola línea de código.
Los sistemas basados en Dicodess se basan en una arquitectura distribuida de innovación que permita que diversos actores de forma dinámica se reúnan en grupos virtualmente para resolver los problemas sin verse obstaculizados por problemas técnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario